martes, 20 de noviembre de 2012

"Clase XXI" 08 Noviembre 2012



DESARROLLO COGNITIVO MORAL
 
 
Nivel 1: Moral pre convencional(4-10 años)
 
 Existe un conrol externo y se cumple la norma establecida.
 
Orientacion hacia el castigo y la obedencia: Los niños desconocen los motivos de un acto de los 4 a 7 años, para evitar los castigos logran compensaciones.
 
Individualismo e intercambio: Aceptan la norma cuando tienen a cambio u beneficio, lo justo cumple con las necesidades propias, tambien se concideran los intereses de los demas, lo justo es relativo y depende del concenso.

Moralidad convencional (10-13 años)
Intentan complacer a los demas para ser aceptados por su entorno, ser buenos niños, ser moral es el proototipo de la buena persona.
 

Bunas relaciones personales: Comportarse se ignifica tener buenas intenciones y sentimientos, amor, empatia etc.
 
1.jpg

Desarrollo sociafectivo:
- Auto concepto integrado.
- Internalizacion de normas morales.
- Mejora en la capacidad de socializar.
- Comprension de roles de genero.
 
Grupos de amigos:

- Se forman espontaneamente y estan formados por niños del mismo sexo.
-  Se diferencian entre mejores amigos, buenos amigos y amigos casuales.
- Se presenta la popularidad v/s el anonimato y desprecio.
Agresion e intimidacion:
 
- Es mucho mas comun la agresion hostil.
- Es una agresion deliberada a una victima vulnerable, debil e indefensa.
 
La agrasion puede ser: 
 
Declarada: Con fuerza fisica, amenazas verbales, niños hostigadores.
 
Relacional o social. Sepresenta con rumores, indiferencia, bromas, aislamiento.
 
 

Salud mental:
 
- Retraimiento: Siempre quieren estar solos, muy reservados.
- Problemas de atencion: Impulsividad, le custa concentrarse.
- Ansiedad o depresion: Tristes, faltos de afecto, nerviosos y muy atemorizados.
- Agresion, vandalismo o delincuencia: irritables, desobedientes,destructivos,disociales.
- Transtornos por ansiedad y fobias.
- Depresion infantil.
- Abuso sexual.
 
Desarrollo socioafectivo - Erik Erikson:
 
- Laboriosidad: Comienzan a domesticas suimaginacion, a terminar lo que comienzan, comprender que es de verdad el exito y adquieren habilidaes que exige la sociedad.
 
- Inferioridad: En esta etapa no logra mucho exito desarrollara un sentimiento de inferioridad o incompetencia, pierde el tiempo, es ineficaz e irresponsable. Si no logra el exito en una primera instancia, nolo vuelve a intentar.
 
- Equilibrio: Es el equilibrio entre laboriosidad e inferioridad permite mayor sensibilidad frente a las responsabilidades. Ademas se presenta la virtud ( Competencia), que los hace trabajadores exitosos y competentes.
 
Etapas de la amistad:
 
Compañeros de juego ocasional(3-7 años): Los niños egocentricos y  definen a sus amigos que viven mas cerca de sus casas.

Asistencia(4-9 años): Definen a un buen amigo cuando este realiza todo lo que el niño le impone.

Cooperacion mutua y duradera (6-12 años): Para ellos la amistad es dar y recibir, pero sobre todo estan los interes individuales que los comunes.

Relaciones intimas compartidas (9-15 años): Tienden a creer que la amistad es una relacion continua sistematica y compromisos que implica hacer algo mas por el otro.

Interdependencia autonoma (12 o mas): Respetan las necesidades de dependencia y autonomia de los amigos un compromiso en una amistad real.








No hay comentarios:

Publicar un comentario