sábado, 17 de noviembre de 2012

"Clase Xl" 27 Septiembre 2012


INFLUENCIA - HERENCIA
 
Es el caracter transmitido por un ascendiente, los cromososmas encierran los genes que constituyen la base de la transmision de los caracteres hereditarios. Se refiere tambien a componentes cerrados del codigo genetico.
 
Genotipo:  Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, de caracteres transmitidos hereditariamente y esta definido por los genes que llevan las celulas germinales, fuera de la influencia del medio.
Fenotipo: Esta condicionado por la estructura hereditaria (genotipo) y por la accion del medio y la historia de ese organismo.
 
 
 
 
INFLUENCIA DEL AMBIENTE
 
Aunque los genes tienen una influencia importante, no es menor la influencia del ambiente en el desarrollo del ser humano. De hecho, los factores ambientales parecen ser tan importantes como los genéticos. El desarrollo psicologico de las personas no esta prefigurado en su dotacion genetica sino que es producto de la interaccion entre las posibilidades de esa dotacion y las experiencias, personas y objetos con las que se entra en relacion a lo largo de la vida, las condiciones ambientales deben ser favorables asi como los estimulos externos, para interactuar con las tendencias de la maduracion y logran un sicronismo que fomente el desarrollo normal.
 
 
DESARROLLO CARACTERISTICAS
 
 
Multidimensional: Abarca la dimension psicomotoras, cognitiva, psicosocial y moral.
Integral: Estan relacionadas entre si todas las dimensiones, y se examinan en conjunto.
Movimiento progresivo: Se encuentra ahi antes del nacimiento y se extiende por toda la vida.
Actividad: Supone una accion permanente.
Contexto: esta relacionada al contexto en el que el niño interactua tanto con personas como con objetos.
Pauta: Continua con una secuencia o esquema general.
Adaptacion: Busca un equilibrio permanente en el medio.
 
CRECIMIENTO

Se define como crecimiento al aumento continuo del tamaño en un organismo consecuente de la proliferacion celular que conduce al desarrollo de estructuras mas especializadas del mismo, es el aumento de tamaño, de peso y volumen del organismo. El crecimiento global, se refiere el crecimiento de la cabeza, extremidades, corazon, pulmanes, etc los pediatras lo van controlando en consultas frecuentes y verifican si el niño se encuentra dentro de los parametros normales, conformados estadisticamente.


MADURACION


Son cambios cualitativos elegidos por el programa genetico que ocurren con independencia de las diferentes experiencias. Se le llama tambien fenomeno evolutivo autonomo, no responde a estimulos exteriores se desarrolla desde adentro hacia afuera, trancurre gradualmente.
El sistema nervioso se encuentra en pleno proceso de maduracion yorganizacion en el momento del nacimiento. Estos aportes de la biologia fundamentan la necesidad de intervenir temprananmente para garantizar un mejor desarrollo, ya que este sistema esta determinado geneticamente, pero se consilida a traves del intercambio y la influencia del medio externo.

 
APRENDIZAJE
Es el proceso a traves del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la eperiencia, la instruccion, el razonamiento y la observacion. Se vincula con el criterio de adaptacion activa a la realidad, es decir la relacion mutuamente modificante y enriquecedora entre sujeto y objeto.

 

 
                        


No hay comentarios:

Publicar un comentario