domingo, 18 de noviembre de 2012

"Clase XV" 17 Octubre 2012

 
LACTANCIA Y PRIMEROS PASOS (0-3 AÑOS)
 
 
Compre las areas del desarrollo fisico, psicomotor, cognitivo, adquisicion del lenguaje, socioafectivo,psicosocial, psicosexual.
 
Periodo neonatal: El ser ya tiene 4 semanas de vida, sus aspectos fisicos son: cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y menton hendido. Tiene perdida de peso y recuperacion del
del lanugo, el vello cierre de los frontales del craneo.
 
 
CARACTERISTICAS MOTRICES DEL RECIEN NACIDO
 
 
Desarrollo neurologico: En este periodo sus actos motores son reflejos. Los movimientos voluntarios aun no funcionan, por lo que reacciona con movimientos que aun no puede controlar.
Los reflejos indican que el niño esta sano y que no padece de ningun daño neurologico. En el test de APGAR , son los reflejos neonatales. Algunos de ellos tienen valor SUPERVIVENCIAL como ocurre con el reflejo de succion.
 
DESARROLLO FISICO
 
Primeros cuatro meses: Duplican su peso, control enfefalico, vision enfocada, sonrrie ante estimulos, proporcion del cuerpo, inicio denticion, musculos flexibles, estudian sus movimientos.
 
Cinc a ocho meses: Extienden las manos toman objetos, habilidades motoras gruesas se controlan, logran sentarce  alos 6 meses, comienzan a gatear, pueden mantenerce ergidos con apoyo.
 
Nueve a dose meses: Menor peso en niñas, la mayoria de los niños de 12 meses se sotienen de pie sin ayuda, inicio de auntonomia en alimentacion.
 
Dieciocho meses: Pesan 4 veces mas que al nacer, caminan solos, aplican 2-4 cubos, pueden sacarce la ropa, conductas imitativas en el juego.
 
Veinticuatroa a trinta meses: Pueden pedalear, saltan a dos pies, subidas de escaleras, pronuncian garabatos, arman de 6-8 cubos.
 
Treinta y seis meses: Andan de puntillas corren hacia atras, giran al correr, controlan la parada, salta la pata coja, explica sus dibujos.
 
DESARROLLO COGNITIVO
 
 
En este periodo imaginamos a los niños como seres pensantes.
Los factores que interactuan en el desarrollo cognitivo van de la mano con la madurez genetica y con la interaccion social, uso del lenguaje.
 
Teoria de jean piaget: tiene ua vision de la inteligencia como adaptacion al ambiente y se interesa de como los niños cambian a medida que crecen, la inteligencia de niños pequeños y niños mayores son completamente diferentes, el desarrollo cognitivo ocurre atraves de la interaccion las capacidades y susesos ambientales.
 
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO PIAGET
 
Etapa sensoriomotriz (0-2 años): Dirigida aresolver problemas mediante la accion, ligada al desarrollo sensorial y motor, el bebe se relaciona con el mundo atraves de los sentidos y la accion :
 
SUB ESTADIOS
 
 

Sub estadio 1: Ejercicios de los reflejos , que son acciones que no tienen intencinalidad, ni comprension de un objeto, se practican hasta que logran una funsion.(NACIMIENTO AL MES)

Sub estadio 2: Reacciones circulares primarias los reflejos se extienden a objetos nuevos y los lactantes coordinan esquemas simples como agarrar y ver(1-4 MESES)

Sub estadio 3: Reaccion circulares secundarias en niño anticipa susesos y resultados de las acciones, puede descubrir un objeto oculto.

Sub estadio 4: Reacciones circulares secundarias ya representan objetos en sus mentes, conducta simbolica y memoria, encuentran objetos ocultos(10-12 MESES)

Sub estadio 5: Reacciones circularesterciarias , buscan novedades ambientales y utilizan varios esquemas intercambiables para lograr metas, se realizan experimentos para ver que sucedera(12-18 MESES)

Sub estadio 6: Invension  de nuevo medios  a traves de convinaciones mentales piensan antes de actuar, descubren y esconden los objetos.
 
 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario