sábado, 17 de noviembre de 2012

" Clase XII" 03 Octubre 2012


ETAPAS DEL CICLO VITAL
 
 
Prenatal: Desde la concepcion hasta el parto.
Lactancia y primeros pasos: Desde el nacimiento hasta los 3 años.
Infancia temprana: Desde los 3 años a los 6 años.
Infancia intermedia: Desde los 6 años a los 11 años.
Adolescencia: Desde los 11 años a los 20 años.
Adulta temprana: Desde los 20 años a los 40 años.
Adulta intermedia: Desde los 4O años a los 65 años.
Adulta tardia: Desde los 65 años en adelante.
 
Prenatal: Es etapa prenatal cuando el hombre y mujer desarrollan un acto sexual, y se produce una convinacion de genes, en una unica celula que se desarrollara en cuarenta semanas con el resultado de un feto en gestacion y en vias de nacer. Mucha gente se pregunta ¿cuando hablar del principio de la vida?, anteriormente las hipotesis describian que esta etapa era muy pasiva para el feto en desarrollo.
Tambien se pensaba que dentro del espermatozoide existia un hombre microscopico.
Hoy en dia la ciencia ha logrado capturar procesos cognitivos asociados a la sensacion como olfato, gusto, audicion y tacto.
 
 
 
Fertilizacion: Es el proceso que ocurre durante la ovulacion o tambien en los cinco dias previos mas dos posteriores, un ovulo y espermatozoide se unen a estio se le llama concepcion, formando una unica celula, cigoto que se duplicara por division celular.
 
Ovulacion: Proceso en que el ovario libera al ovulo o mas de uno, y corresponde al momento fertil del ciclo menstrual. Mensualmente se produce la maduracion de un ovulo al interior del ovario, una vez que el ovulo sale del ovario se dirige hacia la trompa de falopio en direccion al utero.
Espermatozoide: Corresponde al gameto masculino, contiene los cromosomas X  o Y, presentan alta movilidad, sobreviven en un ambiente calido y se compone de dos partes una cabeza y su flagelo. viven en promedio 24 horas, y pueden fecundar luego de tres dias.

Etapa germinal: Durante la etapa germinal el zigoto se divide y se implanta en la pared del utero. En las primeras 36 horas entra en un periodo de division y duplicacion celular o mitosis. 72 horas despues se ha dividido en 16 a 32 celulas, un dia mas tarde posee 64.

Etapa embrionaria: Etapa muy delicada del embarazo desarrollo de estructuras, organos de mayor importancia ( 15 a 90 dias).

Etapa fetal: El feto en lo mas similar a un ser humano y ya esta completamente desarrollado ( 3 a 9 meses).
 

TIPOS DE TRATAMIENTO
 
Insiminacion artificial:  es todo  método de reproducción asistida que consiste en el depósito de espermatozoides de manera no natural en la mujer, mediante instrumental especializado y utilizando técnicas que remplazan a la copulación, en el útero,  con el fin de conseguir un embarazo.
 
Fecundacion in vitro:  es una técnica por la cual la fecundación de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre. Es el principal tratamiento para la esterilidad cuando otros métodos de reproducción asistida no han tenido éxito.
 
 
             CARACTERISTICAS DE FERTILIZACION


 Herencia: La herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales.

Anomalias: Error en la division celular donde una celula espermatica o un ovulo contengan una cantidad mayor o menor de cromosomas. Esta anomalia provoca una gran variedad de defectos de nacimiento, que pueden ser leves y severos.

XYY: Hombre de estatura alta, con una tendencia a un CII bajo en lo verbal.
XXX: Mujer de aspecto normal, tiene irregularidades en su ciclo menstrual, transtornos en el aprendizaje, retraso mental.
XXY: Hombre con caracteristicas sexuales atrofiadas presenta transtornos en el aprendizaje.
XO: Mujer estatura baja deterioro en las capacidades espaciales, no tiene menstruacion es esteril con organos sexuales sub desarrollados.
Xfragil: Afecta a ambos sexos, tienen retraso mental, atraso en el desarrllo motor, no hablan bien y no son activos, repeticion de los cromosomas sexuales.


 





No hay comentarios:

Publicar un comentario