miércoles, 22 de agosto de 2012

"Clase II " - 9 de agosto del 2012 ~

 
 
 
PSICOLOGIA EN LA FORMACION DEL TRABAJO SOCIAL
  
  • ¿Cual es el problema?Identificacion.
  • ¿Hacia donde evoluciona? Interpreta la Situacion.
  • ¿Que direccion seguir? Junto al sujeto se determinan objetivos e interacciones.
  • ¿Como trabajar? Eligelos metodos para alcanzar los objetivos.
  • ¿Como se esta trabajando y que se ha conseguido? Evaluacion
 
 
ENFOQUES QUE SE APLICAN EN EL TRABAJO SOCIAL.
 
Enfoque psicodinamico: Comprension de dinamicas sintomatologicas.
Enfoque conductista: Estan indicadas para jovenes con muchos problemas, pribados de libertad, familias con poco insentivo para cambiar o con algun miembro de la familia muy mal psicologicamente o de personalidad timida con pocas oportunidades en la sociedad.
 
Enfoque cognitivo: Personas con casos no satisfactorios en muchos aspectos de sus vidas cotidianas debido a ideas y expectativas irracionales de el o de la sociedad.



 
 
PERSPECTIVA HUMANISTA
 
 Los psicólogos humanistas se adhieren a la filosofía europea , la cual consiste que las personas ven el mundo desde su propia y particular perspectiva. Para obtener la información válida sobre cualquier experiencia o cualidad humana, debe enfocárse desde diferentes marcos de referencia, como lo experimentan distintos individuos. En otras palabras, la interpretación subjetiva es esencial en toda actividad humana y no puede ignorarse.




 

    PERSPECTIVA  PSICOANALITICA

 
[02.jpg]Exponen de este proceso es Sigmun Freud y su psicoanálisis, sus ideas plantean que los psicólogos deben estudiar las leyes y determinantes de la personalidad (normal y anormal) y entender trastornos mentales, el inconsciente es un aspecto importante de la personalidad. Hacer consciente lo inconsciente es una terapia crucial para los trastornos neuróticos y la mejor forma de estudiar la personalidad es en un contexto de una relación intima y duradera entre pacientes y terapeuta, conforme los pacientes informan lo que traen en la mente, el terapeuta analiza e interpreta el material y observa la conducta minuciosamente.
 
 
null
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario