MEMORIA Y OLVIDO
Memoria: La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.
APRENDIZAJE Y LA MEMORIA
El aprendizaje implica el procesamiento, almacenamiento y recuperación activo de la información y la enseñanza implica ayudar a los aprendices a desarrollar sus habilidades de procesamiento de la información y aplicarlas de manera sistemática. Los teóricos del procesamiento de la información tienden a ser constructivistas que enfatizan las estructuras cognoscitivas construidas por los aprendices mismos.
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE INFORMACION
Registro o codificacion:
Trasformacion de la informacion de los sentidos.
Forma de registra en la memoria.
Trasformadas en impulsos nerviosos que se almacenan para usarlos despues.
Debe ser almacenada en la memoria para utilizarla mas de una vez.
Hay almacenamientos que se utilizan una sola vez y otras que quedan de por vida.
Recuperacion:
Proceso por el cual se extrae de la memoria la informacion almacenada.
Si traemos informacion al consciente es recuperada.
La informacion esta ordenada de tal manera que apartir de algunas señales seran recuperadas.
PROCESAMIENTO DE INFORMACION
El conocimiento se verifica al evaluar las capacidades de una persona en su recuperacion de informacion, esto se ve atravez del almacenamiento y recuperacion de la memoria.
CINCO TECNICAS DE RECUPERACION

Sensibilidad: Nada se olvida, si preguntamos se recuerda.
Rememoracion: Buscar activamente en los almacenamientos de informacion para extraer esta.
Capacidad de memoria: A la persona se le da una secuencia de digitos y esta las repite.
Rememoracion: Se les menciona una serie de elementos asociados luego se dice cualquiera de ellos y la persona debe recordarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario